Recordatorio: Fecha Límite para la Presentación de la Declaración Anual RTBF – 30 de Abril

La obligación de presentar la declaración anual del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) es un aspecto crucial para todos los contribuyentes en Costa Rica. Si aún no has cumplido con esta obligación, es importante que tomes acción antes del 30 de abril para evitar sanciones significativas.

¿Qué es el RTBF y por qué es importante?

El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) es una herramienta que permite a las autoridades fiscales identificar a los beneficiarios finales de las sociedades, asegurando que la información de las empresas sea clara y accesible. Este registro tiene como objetivo aumentar la transparencia en la propiedad y control de las entidades, lo que permite una mejor supervisión y lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración?

Todos los contribuyentes deben cumplir con esta obligación antes del 30 de abril. Es fundamental asegurarse de que toda la información sobre los beneficiarios finales esté actualizada y correcta.

Consecuencias de no cumplir con la declaración

El incumplimiento de esta obligación puede generar sanciones económicas significativas. Según la normativa vigente, no suministrar la información sobre transparencia y beneficiarios finales de la empresa conlleva una sanción del 2% de la cifra de los ingresos brutos del periodo del impuesto sobre las utilidades anterior a aquel en que se produjo la infracción.

La sanción mínima es de ¢1.386.600,00 (equivalente a 3 salarios base) y la sanción máxima puede llegar hasta ¢46.220.000,00. Esto significa que el costo de no cumplir con este requisito puede ser muy alto, afectando gravemente las finanzas de tu empresa.

¿Qué hacer ahora?

Para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento con la legislación, te recomendamos tomar las siguientes acciones:

  1. Revisar los registros de beneficiarios finales: Asegúrate de que toda la información relacionada con los beneficiarios finales esté actualizada y sea precisa.

  2. Presentar la declaración RTBF: Realiza la presentación de la declaración antes de la fecha límite del 30 de abril.

  3. Asesoría profesional: Si tienes dudas sobre cómo completar la declaración o necesitas ayuda para evitar errores, no dudes en contactar con un profesional en asesoría fiscal.

Conclusión

Cumplir con la declaración del RTBF es una obligación legal que no debe tomarse a la ligera. La presentación correcta de esta declaración antes del 30 de abril te ayudará a evitar sanciones económicas que pueden afectar seriamente la estabilidad financiera de tu empresa.

Si necesitas ayuda con el proceso o tienes preguntas sobre cómo realizar la declaración, no dudes en contactarnos. En KS Consilium contamos con el equipo de expertos en asesoría fiscal que te apoyará en todo el proceso, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.

📩 info@ksconsilium.com
🌐 www.ksconsilium.com
📍 Nosara, Guanacaste & Cartago

Quiénes somos

KS CONSILIUM, un grupo empresarial con más de dos décadas de trayectoria, ofrece servicios integrales de auditoría, consultoría y asesoría financiera a empresas nacionales e internacionales. Descubre nuestra experiencia y compromiso con la excelencia.